domingo, mayo 18, 2025
Lo nuevo:
  • El derecho a habitar
  • El micelio
  • Lo que miran nuestras ventanas
  • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?
  • La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

Habitar

Columnas Habitar la memoria 

Flor roja en la puerta

31 julio 202331 julio 2023 Sandra Rivera 1808 Views 0 Comentarios ciudad, dictadura, Habitar, memoria y hábitat, memorial, Monumento

Por Ninoska Lamilla Olmedo, Arquitecta.Fotografía: Sebastián Rojas Muñoz, Diseñador. ¿Aún te sientes nerviosa/o, como yo al pasar frente a un

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: El regreso a la ciudad

29 mayo 202029 mayo 2020 Sandra Rivera 3603 Views 1 comentario ciudad, cuarentena, espacio privado, espacio urbano, Habitar, Vivienda

Por Ignacia Gómez Durán Los acontecimientos a los cuales nos hemos enfrentado desde octubre del año pasado, la revolución social

Seguir leyendo
INVI 

Espasmos mioclónicos del despertar en Chile: Habitar en la exclusión y el (no)derecho

22 mayo 202022 mayo 2020 INVI 4097 Views 3 comentarios derechos, Habitar, politicas publicas, territorio

Por Gabriela Guevara* Fotografía: Diego Guevara Núñez. Cuando comenzamos el tránsito entre la vigilia y el sueño, nuestro cerebro -aparentemente entregado

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: La máquina de Habitar

15 mayo 202012 mayo 2020 INVI 6237 Views 2 comentarios capitalismo, covid-19, cuarentena, encasa, flexibilidad, Habitar, individualismo, Vivienda

Por Paula Armijo* Un cambio de paradigma importante en la arquitectura fue la idea de eficientizar el habitar y su

Seguir leyendo
Foto-ensayos 

Ganadora Segundo Lugar concurso Foto-ensayo 2019: Etnizar Tijuana: festejos y espacialidad migrante

24 enero 2020 INVI 3028 Views 0 Comentarios Espacialidad, etnización, frontera, Habitar, migración, religiosidad

Por Olga Lorenia Urbalejo Castorena* En una esquina del norte mexicano se localiza Tijuana, frontera con uno de los estados más prósperos

Seguir leyendo
Columnas 

Zonas de sacrificio ambiental: repensar el desarrollo, repensar el habitar

30 agosto 201929 agosto 2019 INVI 4069 Views 0 Comentarios desarrollo, Habitar, quintero, zonas de sacrificio ambiental

Por Cynthia Pedrero Actualmente, el crecimiento poblacional a nivel mundial está llevando a una gran presión ecosistémica y ambiental, provocando

Seguir leyendo
Columnas 

Segundo lugar convocatoria de columnas 2019: ¿Qué es un parque?

26 julio 2019 INVI 1789 Views 0 Comentarios Espacio Público, Habitar, parque

Por Jesús Reinoso La más sencilla de las preguntas siempre contiene la potencialidad de desafiar a nuestro sentido común. Al

Seguir leyendo
Columnas 

El 8 de marzo y el habitar

6 marzo 20196 marzo 2019 INVI 2398 Views 0 Comentarios 8M, día de la mujer, feminismo, Habitar, huelga feminista

Por Macarena Solar ¿Qué tienen que ver? ¡Todo! Aunque contextualizaré un poco para empezar. Al menos en Chile, la llegada

Seguir leyendo

Canal INVI

El derecho a habitar
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera 1
Lo que miran nuestras ventanas
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera 0
Tricolor estrellado
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 2023 Sandra Rivera 1
Breve trilogía de un espacio-tiempo
Foto-ensayos Habitar la memoria 

Breve trilogía de un espacio-tiempo

7 junio 2023 Sandra Rivera 0
Foto-ensayos 

Fiesta de La Tirana, cómo la gente y sus rituales se adaptaron

30 agosto 2021 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
El derecho a habitar

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera
El micelio

El micelio

27 diciembre 2023 Sandra Rivera
Lo que miran nuestras ventanas

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera
¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

15 diciembre 2023 Sandra Rivera
La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

8 noviembre 2023 Sandra Rivera
  • Pablo says:

    muy interesante, gracias por compartir!...

  • MARCO SAEZ SILVA says:

    En Francia hay un tipo de préstamo para viviendas...

  • María Belén Stewart says:

    Son situaciones distintas. Por una parte tenemos ...

  • FFD says:

    En este caso, cuando existen vecinos organizados q...

  • Daniel Acuña D. says:

    ...esas interconexiones de orgánicas, ¿también ...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • El derecho a habitar
    • El micelio
    • Lo que miran nuestras ventanas
    • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

    Últimos comentarios

    • Pablo en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • MARCO SAEZ SILVA en El derecho a habitar
    • María Belén Stewart en El micelio
    • FFD en El micelio
    Copyright © 2025 INVItro. Todos los derechos reservados.