martes, enero 31, 2023
Lo nuevo:
  • Vivienda disidente adecuada
  • Mujeres populares, tejedoras del hábitat
  • Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional
  • Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente
  • Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

Columnas

Columnas 

#Encasa: Hacer hogar: Resignificar y politizar el espacio doméstico en tiempos de COVID-19

6 mayo 20207 mayo 2020 INVI 2472 Views 0 Comment campamento, covid-19, encasa, género, hogar, vivienda informal

Por Ignacia Ossul-Vermehren* Ilustración por Cristian Olmos Hablando con algunas de las dirigentas de campamentos en Viña del Mar, sobre

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Pandemia, tiempo y Hábitat residencial

30 abril 202028 abril 2020 INVI 1416 Views 1 comentario economía, Hábitat residencial, Pandemia, Tiempo, vida humana

Por Jesús Reinoso* Frente a la actual rapidez con que se ha expandido el coronavirus y las nefastas consecuencias que

Seguir leyendo
Columnas 

#En casa: #Quédate en casa

28 abril 2020 INVI 1307 Views 0 Comment cuarto redondo, habitabilidad, hacinamiento, vivienda de interés social, Vivienda popular

Por Esther Maya y Selenne Galeana En México, el artículo 4 de la Constitución señala el derecho que tienen los mexicanos de

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Superestructuras del habitar en tiempos de Covid-19

24 abril 202024 abril 2020 INVI 3692 Views 1 comentario adaptación espacial, covid-19, encasa, espacios simbólicos, estructuras sociales, Habitar resiliente, Superestructura, Vivienda

Por Álvaro Sallés* Vivir en Chile es sinónimo de un habitar resiliente, dado por las constantes y reiteradas emergencias socio-naturales

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Repensar la densificación a partir de la COVID-19

22 abril 202024 abril 2020 INVI 2683 Views 1 comentario compacidad, covid-19, densidad, encasa, Nueva York, Santiago de Chile, virus

Por Felipe Hernández Trejo “ABANDONEN TODA ESPERANZA AQUELLOS QUE ENTREN AQUÍ” es la frase rayada en letras color rojo sangre

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Repensando el hábitat residencial en tiempos de crisis La crisis como solución y la solución como ¿el renacer del capital?

17 abril 202019 abril 2020 INVI 1708 Views 0 Comment control, crisis, dominación, encasa, financiación, infraestructura urbana, monopolios, política neoliberal, vivienda de baja densidad en dispersión

Por Carla Filipe Los procesos de crisis han estado asociados con luchas geopolíticas de gobernanza de los grandes monopolios como

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Efectos multiescalares de la crisis. Feminismos y reconfiguraciones de la acumulación

15 abril 202019 abril 2020 INVI 2557 Views 0 Comment covid-19, crisis, cuarentena, encasa, feminismo, habitat, territorio, violencia de género

Por Patricia Retamal y Geanina Zagal* Estamos viviendo la pandemia de nuestra generación, un fenómeno nuevo para nuestros cuerpos, para

Seguir leyendo
Columnas 

#Encasa: Espacio público, movilidad y formas urbanas del hábitat en el contexto del aislamiento social obligatorio en Perú

9 abril 202024 abril 2020 INVI 2142 Views 0 Comment aislamiento social obligatorio, Emergencia sanitaria, encasa, Espacio Público, habitat, movilidad, relaciones de género

Por Franco Evans Morales** Más de 180 países a nivel mundial están sufriendo los efectos de la expansión de la

Seguir leyendo
Columnas Participa 

Convocatoria de Columnas : Repensando el Hábitat Residencial en Tiempos de Crisis

6 abril 20206 abril 2020 INVI 2155 Views 0 Comment columnas, Convocatoria, crisis, Hábitat residencial

Durante los últimos meses estamos siendo partícipes de procesos que han puesto en cuestión nuestros neoliberales modos de habitar. Las

Seguir leyendo
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Canal INVI

Foto-ensayos 

Fiesta de La Tirana, cómo la gente y sus rituales se adaptaron

30 agosto 2021 Sandra Rivera 0
Cinco días de cuarentena en un hotel de tránsito
Foto-ensayos 

Cinco días de cuarentena en un hotel de tránsito

2 agosto 2021 Sandra Rivera 0
Un hogar entre las tuercas. Explorando la vivienda de las cosas
Foto-ensayos 

Un hogar entre las tuercas. Explorando la vivienda de las cosas

21 abril 2021 Sandra Rivera 0
Foto-ensayo: Economía informal en tiempos de pandemia
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: Economía informal en tiempos de pandemia

21 agosto 2020 INVI 0
Foto-ensayo: El camino de las nueces
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: El camino de las nueces

5 agosto 2020 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
Vivienda disidente adecuada

Vivienda disidente adecuada

7 septiembre 2022 Sandra Rivera
Mujeres populares, tejedoras del hábitat

Mujeres populares, tejedoras del hábitat

8 marzo 2022 Sandra Rivera
Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional

Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional

24 enero 2022 Sandra Rivera
Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente

Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente

21 enero 2022 Sandra Rivera
Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

28 septiembre 2021 Sandra Rivera
  • Pedro Bustos Alarcon says:

    Buenas tardes. Creo que se debería fiscalizar ta...

  • Marisol Victoria Álvarez Quilaqueo says:

    Que se podría hacer si unas personas se hacen sin...

  • Patricio Penrroz N. says:

    Este es el edificio del antiguo cine Septiembre qu...

  • Peter Gabriel says:

    Muy interesante. Hace falta este tipo de investiga...

  • Hugo Lizama Morales says:

    DISCULPE, PERO HOY ME ENVIARON ESTE ENLACE, SOLO T...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • Vivienda disidente adecuada
    • Mujeres populares, tejedoras del hábitat
    • Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional
    • Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente

    Últimos comentarios

    • Pedro Bustos Alarcon en Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.
    • Marisol Victoria Álvarez Quilaqueo en Habitar en condominios sociales: Aprendizajes de las prácticas ante la lejanía de la ley de copropiedad
    • Peter Gabriel en Lima: La vida entre laderas
    • Hugo Lizama Morales en El patrimonio desde las personas: una mirada humana al patrimonio del Barrio Obrero y Ferroviario San Eugenio
    Copyright © 2023 INVItro. Todos los derechos reservados.