domingo, mayo 18, 2025
Lo nuevo:
  • El derecho a habitar
  • El micelio
  • Lo que miran nuestras ventanas
  • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?
  • La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

política habitacional

Columnas 

¿Desregular para integrar? Consideraciones sobre el proyecto de integración social y urbana

11 septiembre 201910 septiembre 2019 INVI 3251 Views 0 Comentarios concesiones, integración social, municipios, política habitacional, subsidio, vivienda de integración social, vivienda integrada, vivienda social, zonas de integración urbana

Por Bianca Apolinario* y Michelle Cáceres** Cuando se trata de la planificación de ciudades, Jane Jacobs, en su texto “Muerte

Seguir leyendo
Columnas 

Villa San Luis: integración, memoria y derechos humanos.

12 julio 2019 INVI 2939 Views 0 Comentarios derechos humanos, integración social, memoria, Patrimonio, política habitacional, villa san luis

Por: Javiera Martínez y Fernando Toro Fotografía: Dr. Ricardo Tapia Zarricueta La mañana del  24 de Junio del 2017, la

Seguir leyendo
Canal INVI 

Entrevista a Juan Pablo Urrutia: Estrategias de Co-Residencia

7 junio 20196 junio 2019 INVI 3010 Views 0 Comentarios autoconstrucción, autogestión, co-residencia, déficit habitacional, estrategias, política de vivienda, política habitacional, Vivienda, vulnerabilidad

En el marco del lanzamiento del libro «Estrategias de Co-Residencia: Tipologías de vivienda informal para familias extensas» del académico de

Seguir leyendo
Canal INVI 

Ministra de Vivienda Paulina Saball sobre el aporte del libro INVI a la política habitacional de nuestro país

11 agosto 201710 agosto 2017 INVI 3235 Views 0 Comentarios INVI 30 años, Paulina Saball, política habitacional, política urbana, vivienda en chile

En el marco del lanzamiento del libro «¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Nuevos desafíos en el hábitat residencial»

Seguir leyendo
Columnas 

Día Mundial del Hábitat en Chile: entre neoliberalismo y revolución urbana

6 octubre 20132 mayo 2016 Claudio Pulgar 5156 Views 1 comentario derechos, Día Mundial del Hábitat, participacion, planificación urbana, política habitacional, politicas publicas, reconstruccion

El 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 40/202 designó el primer

Seguir leyendo
Columnas 

Reconstrucción en Chile y Haití: ¿se pueden comparar y contrastar los dos procesos?

7 marzo 20122 mayo 2016 Claudio Pulgar 12364 Views 3 comentarios calidad de vida, derechos, mejoramiento de barrios, participacion, política habitacional, politicas publicas, reconstruccion

Seminario en París sobre las experiencias de reconstrucción en Chile y Haití desde la sociedad civil El día 27 de

Seguir leyendo
INVI 

Asamblea ciudadana de Magallanes y la emergencia de los movimientos sociales urbanos, ciudadanos y territoriales en Chile

19 enero 20112 mayo 2016 Claudio Pulgar 7824 Views 0 Comentarios Asamblea, ciudadanía, derecho a la ciudad, derecho a la vivienda, Magallanes, participacion, plan regulador, planificación urbana, pobladores, política habitacional, politicas publicas, producción habitacional, reconstruccion, rol social, territorios, Transantiago, universidades, uso del suelo

Hemos visto durante enero de 2011 cómo surgió con fuerza el movimiento regional denominado “Asamblea ciudadana de Magallanes” para manifestarse

Seguir leyendo
INVI 

Vivienda social y calidad residencial: participación de los pobladores en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la carrera de Arquitectura

14 julio 20092 mayo 2016 Claudio Pulgar 17841 Views 5 comentarios derecho a la ciudad, derecho a la vivienda, derechos, enseñanza-aprendizaje, FAU, Nueva Política habitacional, pobladores, política habitacional, rol social

Por Claudio Pulgar Pinaud, Académico INVI (@cpulgarpinaud) En el contexto de importantes discusiones al interior de la Facultad de Arquitectura

Seguir leyendo
INVI 

De Vitacura al resto de Chile: ¿es posible democratizar la toma de decisiones respecto al desarrollo urbano?

31 marzo 20092 mayo 2016 Paola Jiron 12104 Views 2 comentarios desarrollo urbano, plan regulador, planificación urbana, política habitacional

Por Paola Jirón   El suceso ocurrido en la comuna de Vitacura durante este mes, en el cual se votó

Seguir leyendo
  • ← Anterior

Canal INVI

El derecho a habitar
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera 1
Lo que miran nuestras ventanas
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera 0
Tricolor estrellado
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 2023 Sandra Rivera 1
Breve trilogía de un espacio-tiempo
Foto-ensayos Habitar la memoria 

Breve trilogía de un espacio-tiempo

7 junio 2023 Sandra Rivera 0
Foto-ensayos 

Fiesta de La Tirana, cómo la gente y sus rituales se adaptaron

30 agosto 2021 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
El derecho a habitar

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera
El micelio

El micelio

27 diciembre 2023 Sandra Rivera
Lo que miran nuestras ventanas

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera
¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

15 diciembre 2023 Sandra Rivera
La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

8 noviembre 2023 Sandra Rivera
  • Pablo says:

    muy interesante, gracias por compartir!...

  • MARCO SAEZ SILVA says:

    En Francia hay un tipo de préstamo para viviendas...

  • María Belén Stewart says:

    Son situaciones distintas. Por una parte tenemos ...

  • FFD says:

    En este caso, cuando existen vecinos organizados q...

  • Daniel Acuña D. says:

    ...esas interconexiones de orgánicas, ¿también ...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • El derecho a habitar
    • El micelio
    • Lo que miran nuestras ventanas
    • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

    Últimos comentarios

    • Pablo en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • MARCO SAEZ SILVA en El derecho a habitar
    • María Belén Stewart en El micelio
    • FFD en El micelio
    Copyright © 2025 INVItro. Todos los derechos reservados.