Jueves, febrero 21, 2019
Lo nuevo:
  • Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano
  • Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile
  • Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”
  • Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”
  • Segundo lugar foto-ensayo 2018: Muwadora Uyana, Nuevas geografías de una “Ciudad de Clase Mundial”. Colombo, Sri Lanka.

INVITRO

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVITRO

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

uso del suelo

INVI 

Asamblea ciudadana de Magallanes y la emergencia de los movimientos sociales urbanos, ciudadanos y territoriales en Chile

19 enero 20112 mayo 2016 Claudio Pulgar 2140 Views 0 Comentarios Asamblea, ciudadanía, derecho a la ciudad, derecho a la vivienda, Magallanes, participacion, plan regulador, planificación urbana, pobladores, política habitacional, politicas publicas, producción habitacional, reconstruccion, rol social, territorios, Transantiago, universidades, uso del suelo

Hemos visto durante enero de 2011 cómo surgió con fuerza el movimiento regional denominado “Asamblea ciudadana de Magallanes” para manifestarse

Seguir leyendo
INVI 

La nueva política habitacional de mejoramiento de la calidad e integración social

22 julio 20065 mayo 2016 invi 1786 Views 3 comentarios uso del suelo

Mario Torres Jofré Es altamente gratificante que las autoridades de gobierno asuman la deuda vigente en materia habitacional, que dice

Seguir leyendo
INVI 

Una propuesta relacionada con la gestión del suelo para la ejecución de conjuntos habitacionales subsidiados por el Estado

2 enero 20065 mayo 2016 invi 1071 Views 1 comentario uso del suelo

Liliana Martínez M.(1) Desde hace unos años, se ha ido generando entre los especialistas en vivienda del país, una crítica

Seguir leyendo

Canal INVI

Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano
Foto-ensayos 

Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano

29 enero 2019 INVI 1
Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile
Foto-ensayos 

Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile

25 enero 2019 INVI 0
Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”
Foto-ensayos 

Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”

23 enero 2019 INVI 0
Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”
Foto-ensayos 

Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”

18 enero 2019 INVI 0
Segundo lugar foto-ensayo 2018: Muwadora Uyana, Nuevas geografías de una “Ciudad de Clase Mundial”.  Colombo, Sri Lanka.
Foto-ensayos INVI 

Segundo lugar foto-ensayo 2018: Muwadora Uyana, Nuevas geografías de una “Ciudad de Clase Mundial”. Colombo, Sri Lanka.

16 enero 2019 INVI 0

Novedades en sitio INVI

Examen de grado Magister en Hábitat Residencial
Nueva Postdoctorada en el INVI: Adjudicación Postdoctorado FONDECYT 2019
Revista INVI es aceptada en índice ESCI (Clarivate Analytics)
Academica INVI participa en seminario de Universidad Nacional del Litoral
Convocatoria XI Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo SIIU
Habitabilidad transitoria en desastres en Chile. Experiencia en el período 2014-2017
Taller de Vivienda Pública INVI: Estudiantes dialogan con expertos en relación a la regeneración y densificación de tejidos en áreas pericentrales
Académicos INVI en FILSA 2018: Estrategias de co-residencia
Académicos INVI en FILSA: Términos Clave para los Estudios de Movilidad en América Latina
Cierre de proyecto Imaginarios de la inclusividad

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 INVI 11 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 INVI 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 INVI 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano

Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano

29 enero 2019 INVI
Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile

Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile

25 enero 2019 INVI
Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”

Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”

23 enero 2019 INVI
Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”

Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”

18 enero 2019 INVI
Segundo lugar foto-ensayo 2018: Muwadora Uyana, Nuevas geografías de una “Ciudad de Clase Mundial”.  Colombo, Sri Lanka.

Segundo lugar foto-ensayo 2018: Muwadora Uyana, Nuevas geografías de una “Ciudad de Clase Mundial”. Colombo, Sri Lanka.

16 enero 2019 INVI
  • Maritza Guzman Uribe says:

    Con mucho orgullo para esta porteña que conocio d...

  • Villa La Reina: El Legado de la Autoconstrucción | Santiago se Mueve says:

    […] originalmente en INVItro el 24 de agost...

  • Sara Troncoso Rojas says:

    Graciasssss, tremendo trabajo, me interesa conocer...

  • Pobreza energética y vivienda social – Red de Pobreza Energética says:

    […] Mira la columna de opinión aquí [̷...

  • Entrevista de INVI a Anahí Urquiza – Red de Pobreza Energética says:

    […] De esta manera, la investigadora y coord...

  • INVI en la prensa

    Director INVI en CNN
    La importancia de la vida de barrio
    Cómo lograr que los santiaguinos sean más amables y felices
    Gira académica en Italia potenció nuevas áreas de internacionalización
    Ricardo Tapia en 24 horas
    Académicos preparan a la población de San José de Maipo para hacer frente a las emergencias
    Mónica Bustos en “El Polígrafo” de El Mercurio
    Jorge Larenas en Chilevisión Noticias
    Queremos que este programa sea un espacio de diálogo interdisciplinario para la Universidad
    Hablemos de moda: los barrios y la “narcocultura”

    Categorías

    • Canal INVI
    • Foto-ensayos
    • Redes

    Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano
    • Mención honrosa Foto-ensayo 2018: Contaminación atmosférica urbana en el sur de Chile
    • Mención Honrosa concurso Foto-ensayo 2018: “El habitar en Valparaíso”
    • Tercer Lugar Foto-ensayo 20178: “Territorios residuales: el mapa no es el territorio”

    Últimos comentarios

    • Maritza Guzman Uribe en Mención Honrosa Fotoensayo 2018: América Latina continente urbano
    • Villa La Reina: El Legado de la Autoconstrucción | Santiago se Mueve en Villa La Reina: El Legado de la Autoconstrucción
    • Sara Troncoso Rojas en La comunidad ecológica versus Peñalolén, ¿NIMBY o legítima reclamación?
    • Pobreza energética y vivienda social – Red de Pobreza Energética en Pobreza energética y vivienda social
    Copyright © 2019 INVITRO. Todos los derechos reservados.