miércoles, mayo 18, 2022
Lo nuevo:
  • Mujeres populares, tejedoras del hábitat
  • Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional
  • Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente
  • Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central
  • Resistencias en alta densidad

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

calidad de vida

Columnas 

Primer lugar convocatoria de columnas: «Patrimonio urbano como salvapantallas: la habitabilidad precaria que esconden las fachadas históricas de Santiago»

16 mayo 201816 mayo 2018 INVI 2450 Views 0 Comment calidad de vida, convocatoria de columnas 2018, migración, Patrimonio

Por Francisco San Martín Ide* Por las calles de las áreas centrales de Santiago se perciben cuestiones singulares, que probablemente

Seguir leyendo
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: «Alexandra Road Estate: Historia de un hábitat inclusivo» por Cynthia Pedrero

23 mayo 201723 mayo 2017 INVI 6749 Views 1 comentario Alexandra Road, calidad de vida, Habitabilidad Londres, Hábitat residencial inclusivo, vivienda social

Por Cynthia Pedrero Paredes. Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile «Construido entre el año 1972 y 1976, Alexandra

Seguir leyendo
Columnas INVI 

Territorialización del arte en Santiago: un espacio más de desigualdad.

5 agosto 201616 marzo 2018 INVI 2617 Views 0 Comment arte, calidad de vida, ciudad, desigualdad, esparcimiento, Santiago, Territorialización

Por Felipe Aranda Brown y Natalia Vernal Hurtado. Santiago se ha construido y reconstruido segregadamente. La explosiva expansión inmobiliaria de

Seguir leyendo
Columnas 

Ruralidad móvil: habitar y desplazarse fuera de las ciudades.

29 julio 201616 marzo 2018 INVI 3498 Views 0 Comment área rural, calidad de vida, desplazamiento, experiencia, habitantes., movilidad

Por Liliane Etcheberrigaray C, Arquitecto. Por Desde hace un tiempo circulan historias diversas sobre personas que hacen grandes esfuerzo por

Seguir leyendo
Columnas 

Reconstrucción en Chile y Haití: ¿se pueden comparar y contrastar los dos procesos?

7 marzo 20122 mayo 2016 Claudio Pulgar 7506 Views 3 comentarios calidad de vida, derechos, mejoramiento de barrios, participacion, política habitacional, politicas publicas, reconstruccion

Seminario en París sobre las experiencias de reconstrucción en Chile y Haití desde la sociedad civil El día 27 de

Seguir leyendo
Columnas 

La Torrificación Desatada:¿La Modernidad se instala en las alturas?

29 julio 20092 mayo 2016 infoinvi 5052 Views 1 comentario calidad de vida, INVI, mejoramiento de barrios, modernidad, planificación urbana, renovación urbana

Por Gustavo Carrasco Pérez Arquitecto Académico INVI FAU UCH Me encontraba estudiando arquitectura en la Ecole Nationale des Beaux-Arts en

Seguir leyendo
INVI 

Transantiago: ¿Qué pasó con la ciudad?

27 marzo 20075 mayo 2016 Paola Jiron 3501 Views 4 comentarios calidad de vida, movilidad, Transantiago

Paola Jirón (1) La ciudad de Santiago requería con urgencia un sistema de transporte que fuese eficiente, organizado, limpio, seguro

Seguir leyendo
INVI 

Mejorar la calidad de vida de la población urbana: un enfoque actualizado para enfrentar los problemas habitacionales

25 enero 20065 mayo 2016 Paola Jiron 15834 Views 3 comentarios calidad de vida

Paola Jirón (1) Los avances que Chile ha demostrado en términos de construcción de viviendas en las últimas décadas son

Seguir leyendo

Canal INVI

Foto-ensayos 

Fiesta de La Tirana, cómo la gente y sus rituales se adaptaron

30 agosto 2021 Sandra Rivera 0
Cinco días de cuarentena en un hotel de tránsito
Foto-ensayos 

Cinco días de cuarentena en un hotel de tránsito

2 agosto 2021 Sandra Rivera 0
Un hogar entre las tuercas. Explorando la vivienda de las cosas
Foto-ensayos 

Un hogar entre las tuercas. Explorando la vivienda de las cosas

21 abril 2021 Sandra Rivera 0
Foto-ensayo: Economía informal en tiempos de pandemia
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: Economía informal en tiempos de pandemia

21 agosto 2020 INVI 0
Foto-ensayo: El camino de las nueces
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: El camino de las nueces

5 agosto 2020 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 13 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
Mujeres populares, tejedoras del hábitat

Mujeres populares, tejedoras del hábitat

8 marzo 2022 Sandra Rivera
Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional

Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional

24 enero 2022 Sandra Rivera
Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente

Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente

21 enero 2022 Sandra Rivera
Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

28 septiembre 2021 Sandra Rivera
Resistencias en alta densidad

Resistencias en alta densidad

8 septiembre 2021 Sandra Rivera
  • Hugo Lizama Morales says:

    DISCULPE, PERO HOY ME ENVIARON ESTE ENLACE, SOLO T...

  • Cristobal Mir says:

    En lo personal este modelo de alta densidad tambie...

  • Luis Benavides F. says:

    Quiero saber , cuánto miden las casas que están ...

  • Armando says:

    Muy interesante, su información, es un tema a sol...

  • ANONIMO says:

    hola soy yeni barrios y necesito alguna orientacio...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • Mujeres populares, tejedoras del hábitat
    • Que el derecho a la vivienda sea norma constitucional
    • Bitácora Derecho a Habitar en el Proceso Constituyente
    • Estéticas territorializadas de la resistencia y la precariedad del hábitat migrante. Población Los Nogales, Estación Central

    Últimos comentarios

    • Hugo Lizama Morales en El patrimonio desde las personas: una mirada humana al patrimonio del Barrio Obrero y Ferroviario San Eugenio
    • Cristobal Mir en Resistencias en alta densidad
    • Luis Benavides F. en Villa La Reina: El Legado de la Autoconstrucción
    • Armando en Regeneración urbana: hacia una perspectiva integral
    Copyright © 2022 INVItro. Todos los derechos reservados.