domingo, mayo 18, 2025
Lo nuevo:
  • El derecho a habitar
  • El micelio
  • Lo que miran nuestras ventanas
  • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?
  • La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

desastres

Canal INVI 

Entrevista a Ricardo Tapia: Ordenamiento Territorial e Incendios de Interfaz

2 agosto 20191 agosto 2019 INVI 1601 Views 0 Comentarios -Ricardo Tapia, cajón del maipo, desastres, FONDEF, interfaz urbano-forestal, San josé de Maipo, vulnerabilidad

Esta semana en #INVItro entrevistamos al director INVI y miembro del proyecto FONDEF (T16) 10003. “Propuesta de Estándares en infraestructura

Seguir leyendo
Columnas 

Nubes tóxicas en Quintero: De las Zonas de Sacrificio a la Violencia Estructural.

6 septiembre 201817 enero 2019 INVI 5358 Views 0 Comentarios desastres, industria, puchuncaví, quintero, residuos, Ventanas, violencia estructural, vulnerabilidad, zona de sacrificio

Por Felipe Avalos León* Chile es un país de desastres: terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, entre muchos otros, han marcado nuestra

Seguir leyendo
Columnas 

La vivienda emergente después del sismo: El Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México.

6 julio 20186 julio 2018 INVI 4848 Views 0 Comentarios desastres, Oaxaca, Sismo, territorio, Vivienda Emergente

Por Patricia Pérez Juárez Cantón* En la media noche del  7 de septiembre del 2017 entre las costas de Chiapas

Seguir leyendo
Canal INVI 

Entrevista a Luis Campos: Vulnerabilidades ante incendios y desarrollo de Valparaíso

25 mayo 201824 mayo 2018 INVI 2396 Views 0 Comentarios desarrollo, desastres, incendios, interfaz urbano-forestal, regeneración, Valparaíso, vulnerabilidad

En el marco de la temática propuesta por la columna ganadora del segundo lugar de la Convocatoria de Columnas #INVItro

Seguir leyendo
Columnas 

Los sismos que movieron a México #7S y #19S

18 octubre 201717 octubre 2017 INVI 4467 Views 0 Comentarios desastres, sismo en México, Terremoto en México, Vulnerabilidades

Por Eduardo Torres Veitya* Paradójicamente a un año de que termine la presidencia del gobierno federal que encabeza Enrique Peña

Seguir leyendo
Foto de Germán Gutiérrez https://flic.kr/p/YiTFmr
Columnas 

Terremoto en México: el otro desastre

11 octubre 201711 octubre 2017 infoinvi 4774 Views 1 comentario desastres, México, terremoto

Por Felipe Avalos León (Diplomado en Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres Universidad de Chile). El pasado 19

Seguir leyendo
Columnas 

Hábitat Transitorio Digno: Un nuevo estándar en la vivienda de emergencia

7 abril 20177 abril 2017 INVI 7826 Views 0 Comentarios desastres, emergencias, Iquique, post terremoto, reconstruccion, vivienda transitoria

Por Claudia Galaz Más de veinte mil personas damnificadas y poco más de once mil viviendas fueron dañadas por los

Seguir leyendo
Columnas 

La buena memoria previene los desastres

31 marzo 201717 enero 2019 INVI 4027 Views 0 Comentarios desastres, japón, memoria, prevención de desastres, riesgo, tsunami

Por Daniel Acuña Delgadillo. Arquitecto y Magíster en Hábitat Residencial. Desde el conjunto de ponencias académicas, investigaciones, desarrollo del quehacer

Seguir leyendo
Canal INVI INVI 

Tres preguntas sobre vulnerabilidad y desastres en zonas de interfaz urbano-forestal para Ricardo Tapia

17 marzo 201716 marzo 2017 INVI 11156 Views 0 Comentarios desastres, FONDEF, incendios, interfaz urbano-forestal, San josé de Maipo, Vulnerabilidades

En la sección «Tres preguntas» de esta semana, entrevistamos al académico INVI Ricardo Tapia* sobre vulnerabilidades y desastres en zonas

Seguir leyendo
  • ← Anterior

Canal INVI

El derecho a habitar
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera 1
Lo que miran nuestras ventanas
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera 0
Tricolor estrellado
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 2023 Sandra Rivera 1
Breve trilogía de un espacio-tiempo
Foto-ensayos Habitar la memoria 

Breve trilogía de un espacio-tiempo

7 junio 2023 Sandra Rivera 0
Foto-ensayos 

Fiesta de La Tirana, cómo la gente y sus rituales se adaptaron

30 agosto 2021 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
El derecho a habitar

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera
El micelio

El micelio

27 diciembre 2023 Sandra Rivera
Lo que miran nuestras ventanas

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera
¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

15 diciembre 2023 Sandra Rivera
La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

8 noviembre 2023 Sandra Rivera
  • Pablo says:

    muy interesante, gracias por compartir!...

  • MARCO SAEZ SILVA says:

    En Francia hay un tipo de préstamo para viviendas...

  • María Belén Stewart says:

    Son situaciones distintas. Por una parte tenemos ...

  • FFD says:

    En este caso, cuando existen vecinos organizados q...

  • Daniel Acuña D. says:

    ...esas interconexiones de orgánicas, ¿también ...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • El derecho a habitar
    • El micelio
    • Lo que miran nuestras ventanas
    • ¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

    Últimos comentarios

    • Pablo en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • MARCO SAEZ SILVA en El derecho a habitar
    • María Belén Stewart en El micelio
    • FFD en El micelio
    Copyright © 2025 INVItro. Todos los derechos reservados.