sábado, octubre 18, 2025
Lo nuevo:
  • Una noche y el amanecer en Dignidad
  • ¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI
  • El derecho a habitar
  • El micelio
  • Lo que miran nuestras ventanas

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

Autor: Sandra Rivera

Foto-ensayos 

Una noche y el amanecer en Dignidad

16 octubre 202516 octubre 2025 Sandra Rivera 69 Views 0 Comentarios Campamento Dignidad, toma de terrenos

Texto e imágenes por Elías Lonconao Ibaceta La noche del ocho de octubre fue larga, se dormía a sobresaltos, si

Seguir leyendo
Canal INVI INVI 

¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI

24 septiembre 2025 Sandra Rivera 168 Views 0 Comentarios

El viernes 22 de agosto se realizó la primera sesión de los conversatorios «Nuevas Perspectivas para la investigación en Hábitat

Seguir leyendo
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 20243 enero 2024 Sandra Rivera 30879 Views 1 comentario

Por María Belén Stewart Vergara* En la extensión inhóspita del suelo, donde la avanzada de los procesos de urbanización van

Seguir leyendo
Columnas 

El micelio

27 diciembre 202327 diciembre 2023 Sandra Rivera 5867 Views 3 comentarios

Por Laura Aranguez Muñoz* Un micelio es una red de filamentos microscópicos individuales que nacen a partir de las esporas

Seguir leyendo
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 202319 diciembre 2023 Sandra Rivera 2478 Views 0 Comentarios

por Sergio Ruiz Barrientos* La ventana es la conexión física-espacial de nuestra casa, el límite material de lo privado y

Seguir leyendo
Canal INVI 

¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?

15 diciembre 2023 Sandra Rivera 1939 Views 0 Comentarios memoria y hábitat

Los invitamos a ver el video «¿Dónde se albergan las microresistencias de la memoria?», realizado por Laura Aranguez y Dayenú Meza, estudiantes del

Seguir leyendo
Columnas 

La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?

8 noviembre 20235 agosto 2025 Sandra Rivera 12609 Views

Por Ariel López* La reciente puesta en marcha de la licitación por parte del MOP del proyecto de la autopista «Orbital Sur»

Seguir leyendo
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 20233 noviembre 2023 Sandra Rivera 3325 Views 1 comentario experiencias del habitar

Por José Godoy* Llega septiembre y vestimos nuestras calles de nuestro tricolor estrellado, no importa si es Quinta Normal, La

Seguir leyendo
Columnas 

Reimaginando ciudades: del desequilibrio a la ciudad democrática

18 octubre 202318 octubre 2023 Sandra Rivera 2063 Views 0 Comentarios ciudad democrática, colaboración multisectorial, desigualdad, participación comunitaria, plan de emergencia habitacional, segregación socioespacial, urbanización, Vivienda

Por Aland Castro* La urbanización en grandes metrópolis como Santiago de Chile se caracteriza por manifestaciones evidentes de segregación socioespacial

Seguir leyendo
  • ← Anterior

Canal INVI

Una noche y el amanecer en Dignidad
Foto-ensayos 

Una noche y el amanecer en Dignidad

16 octubre 2025 Sandra Rivera 0
El derecho a habitar
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera 1
Lo que miran nuestras ventanas
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera 0
Tricolor estrellado
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 2023 Sandra Rivera 1
Breve trilogía de un espacio-tiempo
Foto-ensayos Habitar la memoria 

Breve trilogía de un espacio-tiempo

7 junio 2023 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
Una noche y el amanecer en Dignidad

Una noche y el amanecer en Dignidad

16 octubre 2025 Sandra Rivera

¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI

24 septiembre 2025 Sandra Rivera
El derecho a habitar

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera
El micelio

El micelio

27 diciembre 2023 Sandra Rivera
Lo que miran nuestras ventanas

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera
  • JACQUELINE LETELIER says:

    Para nuestro pueblo Batuco no implica nada más qu...

  • Pablo says:

    muy interesante, gracias por compartir!...

  • MARCO SAEZ SILVA says:

    En Francia hay un tipo de préstamo para viviendas...

  • María Belén Stewart says:

    Son situaciones distintas. Por una parte tenemos ...

  • FFD says:

    En este caso, cuando existen vecinos organizados q...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • Una noche y el amanecer en Dignidad
    • ¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI
    • El derecho a habitar
    • El micelio

    Últimos comentarios

    • JACQUELINE LETELIER en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • Pablo en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • MARCO SAEZ SILVA en El derecho a habitar
    • María Belén Stewart en El micelio
    Copyright © 2025 INVItro. Todos los derechos reservados.