lunes, octubre 20, 2025
Lo nuevo:
  • Una noche y el amanecer en Dignidad
  • ¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI
  • El derecho a habitar
  • El micelio
  • Lo que miran nuestras ventanas

INVItro

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVItro

  • Acerca de
  • Columnas
  • Canal INVI
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

Columnas

Columnas 

¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Reflexiones de sus colaboradores

9 agosto 20179 agosto 2017 INVI 4365 Views 0 Comentarios vivienda en chile

Por Xenia Fuster Farfán, Jorge Inzulza Contardo, Carlos Marin, Ernesto López Morales, Luis Iturra, Consuelo Morales, Viviana Fernández Prajoux y

Seguir leyendo
Columnas 

¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Nuevos desafíos en el hábitat residencial

1 agosto 201731 julio 2017 INVI 11182 Views 2 comentarios desafíos, INVI, libro, Vivienda

Por Walter Imilan[1]1 Jorge Larenas[2] Gustavo Carrasco[3] Sandra Rivera[4] El INVI cumple 30 años. Tres décadas de existencia para una

Seguir leyendo
Columnas 

¿Qué aprendemos de nuestras propias prácticas docentes? Algunos desafíos y aprendizajes de la docencia para el Instituto de la Vivienda (INVI)

27 julio 201728 julio 2017 Sandra Rivera 2600 Views 0 Comentarios

Por Carlos Lange y Mariela Gaete, académicos INVI. Durante los últimos tres años en el Instituto de la Vivienda (INVI)

Seguir leyendo
Columnas 

Incendio en Fort McMurray, Canadá: Cambio climático y zona de interfaz urbano/forestal

18 julio 201717 julio 2017 INVI 3764 Views 0 Comentarios Alberta, cambio climático, Canadá, desastres socionaturales, Fort McMurray, incendio, interfaz urbano/forestal

Por Cynthia Pedrero Paredes. Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. (Columna Curso Vulnerabilidad ante Desastres Socionaturales III) Fuente:

Seguir leyendo
Columnas 

Experiencias subjetivas de reconstrucción: Bajo la sombra de las estadísticas globales

12 julio 201712 julio 2017 INVI 6330 Views 1 comentario desastres socio-naturales, reconstruccion

Por Víctor Suazo Pereda Para algunas y algunos, las cifras, los números y las estadísticas parecen ser verdades absolutas. Verdades

Seguir leyendo
Columnas 

Villa San Luis, un lugar de memoria y reivindicación del Derecho a la ciudad

4 julio 20174 julio 2017 Sandra Rivera 3431 Views 0 Comentarios

Por Claudia Candia(1) y Carolina Unda(2) (1)Presidenta Centro de estudiantes arquitectura 2016-2017, Universidad de Chile (2)Consejera Facultad de arquitectura y

Seguir leyendo
Columnas 

Memoria viva e integración: Villa San Luis

29 junio 201728 junio 2017 Sandra Rivera 3422 Views 0 Comentarios

Por Claudio Pulgar Pinaud La Villa San Luís de Las Condes (VSL) aún existe, aunque no la queramos ver. Ahí

Seguir leyendo
Columnas 

Ñuñoa: ¿Patrimonio turístico?

7 junio 20177 junio 2017 INVI 140097 Views 1 comentario especulación inmobiliaria, Ñuñoa, Patrimonio, Zona típica

Por Rodrigo Gertosio* Imagen Portada: Barrio italia (Providencia), Cerro Alegre, (Valparaiso).  Gentileza de Fernando Lobos Miralles** El día 28-12-2016 fue

Seguir leyendo
Columnas 

Monitoreo Dinámico: Hacia la conservación integral del Patrimonio.

31 mayo 2017 INVI 3835 Views 0 Comentarios chiloe, Conservación del patrimonio, Patrimonio, valores universales

Por Pilar Ascuy Rocha* Imagen principal: Silueta ciudad de Castro, Iglesia San Francisco vs Mall Paseo Chiloé. Noviembre, 2016. Fuente: 

Seguir leyendo
  • ← Anterior
  • Siguiente →

Canal INVI

Una noche y el amanecer en Dignidad
Foto-ensayos 

Una noche y el amanecer en Dignidad

16 octubre 2025 Sandra Rivera 0
El derecho a habitar
Foto-ensayos 

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera 1
Lo que miran nuestras ventanas
Foto-ensayos 

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera 0
Tricolor estrellado
Foto-ensayos 

Tricolor estrellado

3 noviembre 2023 Sandra Rivera 1
Breve trilogía de un espacio-tiempo
Foto-ensayos Habitar la memoria 

Breve trilogía de un espacio-tiempo

7 junio 2023 Sandra Rivera 0

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 infoinvi 14 Comments

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 infoinvi 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 infoinvi 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments
Una noche y el amanecer en Dignidad

Una noche y el amanecer en Dignidad

16 octubre 2025 Sandra Rivera

¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI

24 septiembre 2025 Sandra Rivera
El derecho a habitar

El derecho a habitar

3 enero 2024 Sandra Rivera
El micelio

El micelio

27 diciembre 2023 Sandra Rivera
Lo que miran nuestras ventanas

Lo que miran nuestras ventanas

20 diciembre 2023 Sandra Rivera
  • JACQUELINE LETELIER says:

    Para nuestro pueblo Batuco no implica nada más qu...

  • Pablo says:

    muy interesante, gracias por compartir!...

  • MARCO SAEZ SILVA says:

    En Francia hay un tipo de préstamo para viviendas...

  • María Belén Stewart says:

    Son situaciones distintas. Por una parte tenemos ...

  • FFD says:

    En este caso, cuando existen vecinos organizados q...

  • Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este Blog tiene el propósito de establecer redes de colaboración y fortalecer la vinculación con el medio del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Revista INVI

    Últimas opiniones

    • Una noche y el amanecer en Dignidad
    • ¿Qué es el habitar? Sesión 1 de ciclo de conversatorios 40 años INVI
    • El derecho a habitar
    • El micelio

    Últimos comentarios

    • JACQUELINE LETELIER en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • Pablo en La autopista orbital de Santiago, ¿un camino hacia el pasado?
    • MARCO SAEZ SILVA en El derecho a habitar
    • María Belén Stewart en El micelio
    Copyright © 2025 INVItro. Todos los derechos reservados.