Jueves, abril 26, 2018
Lo nuevo:
  • Entrevista a Sandra Rivera y Cesar Orellana: Gestión de información de Vivienda y Hábitat
  • Especial día del Libro: Entrevista a Felipe Barrientos: Gestión de información de Vivienda y Hábitat
  • La bicicleta: un dispositivo de reflexión y activación urbana
  • Entrevista a Miguel Valderrama: Uso de la bicicleta y movilidad sustentable
  • Entrevista a Peter Bishop: Planificación compleja y perspectiva del habitante

INVITRO

Blog del Instituto de la Vivienda de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile

INVITRO

  • Acerca de
  • INVI
    • Calidad de vida y Habitabilidad
    • Hábitat residencial y territorio
    • Vulnerabilidades y desastres socionaturales
    • Movilidad y migraciones
    • Regeneración urbana y patrimonio
    • Producción del hábitat
  • Columnas
  • Tres preguntas
  • Foto-ensayos
  • Publica
  • Suscríbete

Magíster

Tres preguntas 

Entrevista a Daniela Cortez: Valoración del paisaje y planificación territorial en San Pedro de la Paz

11 abril 201810 abril 2018 INVI 143 Views 0 Comentarios Hábitat residencial, INVI, Magíster, planificación territorial, san pedro de la paz

En el marco de los exámenes de Magíster en Hábitat Residencial entrevistamos a la arquitecta Daniela Cortez sobre la relevancia

Seguir leyendo
INVI Tres preguntas 

Tres preguntas sobre el Magíster en Hábitat Residencial INVI

10 marzo 20179 marzo 2017 INVI 921 Views 0 Comentarios Hábitat residencial, INVI, Magíster, MHR, Uchile

En el marco de la inauguración del año académico INVI, realizamos una entrevista sobre el Magíster en Hábitat Residencial a

Seguir leyendo
Foto-ensayo: “Juntando piezas, componiendo afectos”
Foto-ensayos 

Foto-ensayo: “Juntando piezas, componiendo afectos”

14 marzo 2018 INVI 0
Foto-ensayo colectivo INVItro: Visión de la ciudad en Navidad
Foto-ensayos Hábitat residencial y territorio 

Foto-ensayo colectivo INVItro: Visión de la ciudad en Navidad

27 diciembre 2017 INVI 0
Foto-ensayo: Villa Olímpica: 55 años de arquitectura moderna
Foto-ensayos Regeneración urbana y patrimonio 

Foto-ensayo: Villa Olímpica: 55 años de arquitectura moderna

2 noviembre 2017 INVI 0
Foto-ensayo: ¿Te invité yo a vivir aquí?
Foto-ensayos Vulnerabilidades y desastres socionaturales 

Foto-ensayo: ¿Te invité yo a vivir aquí?

25 octubre 2017 INVI 0
Villa San Luis en Santiago de Chile: Un modo de  habitar, reflejo de una sociedad que no se quiere ¿O así se quiere?
Foto-ensayos 

Villa San Luis en Santiago de Chile: Un modo de habitar, reflejo de una sociedad que no se quiere ¿O así se quiere?

30 junio 2017 Sandra Rivera 0

3 preguntas para…

Novedades en sitio INVI

Taller Bustos
Visita de Nelson Saule
Examenes Magíster Hábitat Residencial
Magister en Hábitat Residencial 2018
Taller de arquitectura Bustos
El rol de las emociones y los afectos en la producción del hábitat y el territorio
Ergociudad. Hacia la producción relacional del espacio urbano
Saludo INVI 2017
Resultados curso “Conflictos sociales en conjuntos habitacionales de vivienda social”
Lanzamiento libro INVI en FILSA

Tweets recientes

  • Popular
  • Recent
  • Comment

Las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social EGIS y su rol en la Nueva Política Habitacional Chilena

21 julio 2006 invi 12 Comments

El Programa de Protección del Patrimonio Familiar, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Algunas consideraciones a casi un año de su aplicación

28 diciembre 2007 INVI 11 Comments

Rol y funcionamiento de las Entidades de Gestión Inmobiliaria Social, EGIS.

2 junio 2009 INVI 11 Comments

Reconstrucción con participación: la propuesta del derecho a la ciudad

16 junio 2010 INVI 8 Comments

200 Barrios: Programa Integral de Regeneración Urbana Minvu

25 agosto 2006 invi 7 Comments

Entrevista a Sandra Rivera y Cesar Orellana: Gestión de información de Vivienda y Hábitat

25 abril 2018 INVI

Especial día del Libro: Entrevista a Felipe Barrientos: Gestión de información de Vivienda y Hábitat

23 abril 2018 INVI
La bicicleta: un dispositivo de reflexión y activación urbana

La bicicleta: un dispositivo de reflexión y activación urbana

20 abril 2018 Sandra Rivera

Entrevista a Miguel Valderrama: Uso de la bicicleta y movilidad sustentable

19 abril 2018 INVI

Entrevista a Peter Bishop: Planificación compleja y perspectiva del habitante

17 abril 2018 Sandra Rivera
  • Rodolfo says:

    Interesante columna... En estos grupos la mejor f...

  • Alejandra says:

    Claramente la mayoría de las leyes y normas estan...

  • Comentario a la IV Marcha Nacional Por el derecho a la vivienda y la ciudad – Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio says:

    […] Por el derecho a la vivienda y la ciudad...

  • Carlos Lange Valdés says:

    Hola. El juego Villápolis no se encuentra a la v...

  • Americs says:

    Hola, dónde se puede comprar el juego Villapolis?...

  • INVI en la prensa

    Jorge Larenas en Chilevisión Noticias
    Queremos que este programa sea un espacio de diálogo interdisciplinario para la Universidad
    Hablemos de moda: los barrios y la “narcocultura”
    Ricardo Tapia en Vía Pública, TVN
    Entrevista a Ricardo Tapia en Canal 24 Horas por terremoto en México
    INVI: “La industria inmobiliaria tiene que ser regulada”
    Ministra Saball destaca aporte del Instituto de la Vivienda a 30 años de su creación
    Cohesión social y participación: algunos de los temas que deben estar en la primera línea de la política habitacional
    Vivir en 12 metros cuadrados
    3 años sin fotos

    Categorías

    • Tres preguntas
    • Vulnerabilidades y desastres socionaturales
    • derechos
    • Producción del hábitat
    • Regeneración urbana y patrimonio
    • Movilidad y migraciones
    • Redes
    • Calidad de vida y Habitabilidad
    • Hábitat residencial y territorio
    • Foto-ensayos
    • Migración y etnicidad

    Recibe INVItro en tu correo

    * indicates required

    Blog INVI

    Este blog nació en septiembre del 2005, creado por los académicos del Instituto de la Vivienda-INVI- de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile. A través de este instrumento, los integrantes del INVI como equipo o individualmente, emiten comentarios, reflexiones y propuestas con relación al tema central de su quehacer: el hábitat residencial.

    Enlaces

    • Sitio del Instituto de la Vivienda
    • INVI en Facebook
    • Novedades INVI
    • Revista INVI
    • Observatorio Reconstrucción

    Últimas opiniones

    • Entrevista a Sandra Rivera y Cesar Orellana: Gestión de información de Vivienda y Hábitat
    • Especial día del Libro: Entrevista a Felipe Barrientos: Gestión de información de Vivienda y Hábitat
    • La bicicleta: un dispositivo de reflexión y activación urbana
    • Entrevista a Miguel Valderrama: Uso de la bicicleta y movilidad sustentable

    Últimos comentarios

    • Rodolfo en Habitar en condominios sociales: Aprendizajes de las prácticas ante la lejanía de la ley de copropiedad
    • Alejandra en Habitar en condominios sociales: Aprendizajes de las prácticas ante la lejanía de la ley de copropiedad
    • Comentario a la IV Marcha Nacional Por el derecho a la vivienda y la ciudad – Por el Derecho a la Ciudad y el Territorio en Por el derecho a la vivienda y la ciudad
    • Carlos Lange Valdés en El proceso de co-creación en el juego Villápolis
    Copyright © 2018 INVITRO. Todos los derechos reservados.